Delicies L'Avinguda

Consejos y ayudas


Diferencias entre embutidos frescos y curados

Foto 2 Diferencias entre embutidos frescos y curados

¿Qué es un embutido fresco?

Un embutido fresco es aquel que todavía no ha pasado por un proceso de curado. Se elabora con carne picada (normalmente de cerdo), especias y a veces hierbas, que se introduce en una tripa natural o artificial.

Ejemplos clásicos: butifarra, salchicha fresca, chorizo fresco o longaniza para cocinar.

Características principales:

  •      - Se vende crudo y necesita cocción (a la plancha, al horno, hervido…).

  •      - Tiene un sabor más suave, más cercano a la carne original.

  •      - Se conserva pocos días en la nevera y debe mantenerse refrigerado.

  •      - No debe comerse sin cocinar.

Estos embutidos son perfectos para hacer a la brasa, en guisos o simplemente en una sartén con un chorrito de aceite.

“El embutido fresco es como una carne sazonada: necesita fuego para sacar todo su sabor.”

Foto 2 Diferencias entre embutidos frescos y curados

¿Y qué es un embutido curado?

El embutido curado ha pasado por un proceso de secado al aire y maduración durante semanas o meses. No necesita cocción y se come tal cual, cortado en rodajas. Ejemplos muy conocidos: chorizo curado, fuet, salchichón, lomo embuchado, jamón serrano.

Características principales:

  •      - Se conserva durante mucho más tiempo, incluso fuera de la nevera si está entero.

  •      - Su sabor es más intenso y complejo, gracias al proceso de curación.

  •      - Tiene una textura más firme y un aroma característico.

  •      - Se come crudo, pero está perfectamente seguro gracias al curado.

Estos embutidos son ideales para bocadillos, aperitivos, tablas de embutidos o simplemente acompañados con pan y un poco de aceite.

“El curado transforma la carne: concentra el sabor y permite disfrutarla sin cocinar.”


Tags :
WhatsApp