Formas de preparar la butifarra catalana del Pagès
La Butifarra Catalana del Pagès puede disfrutarse de muchas maneras. Una de las preparaciones más representativas es la clásica “butifarra amb seques”, donde este embutido se cocina a la sartén junto con judías blancas, resultando en un plato sabroso y muy reconfortante.
Este embutido fresco es extremadamente versátil y se adapta perfectamente a múltiples recetas. Es un ingrediente esencial en la tradicional escudella, en cocas saladas, en las típicas habas a la catalana, para dar sabor a platos de pasta o incluso como relleno de verduras como tomates, berenjenas o calabacines. En la costa mediterránea, las elaboraciones con Butifarra Catalana del Pagès son muy comunes, reflejando su profundo vínculo con la cocina regional.
Una manera especialmente sabrosa de degustarla es servida con pan de payés artesanal, ligeramente tostado y untado con tomate maduro, aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal, conocido como “pa amb tomàquet”, o bien acompañada de una buena salsa "all i oli".